Detalle Noticia

2015-09-15 11:03:43



APRUEBAN PROYECTO DE SIEMBRA EFECTIVA DE NUBES EN CACHAPOAL

(14 septiembre 2015) El Gobierno Regional, a través de los consejeros regionales, aprobó el proyecto “Sistema de siembra efectiva en nubes con potencial de modificación de precipitación”, presentado por la Universidad de Valparaíso, a través del Departamento de Meteorología.

Contó con el apoyo de La Junta y fue presentada al Programa Fondo de Innovación para la Competitividad 2015. De 23 proyectos presentados, solo 13 de ellos fueron aprobados.

La Junta, a comienzos de año, realizó conversaciones con la Universidad, única institución académica que cuenta con una facultad de meteorología en el país, para generar una propuesta que permitiera estudiar y aplicar ciencia en el programa de estimulación de nubes en la zona cordillerana del Cachapoal, por medio de un proyecto conjunto.

“Estamos muy contentos en vista que se trata de un proyecto cuyos estudios nos ayudarán a mejorar el programa de siembra de nubes que realizamos hace un tiempo, programa que necesitaba de datos y que la ciencia aplicada a través de este proyecto nos puede dar”, explicó Robert Hilliard, gerente de la organización.

El proyecto permitirá diseñar un sistema que garantice una siembra efectiva en nubes para el programa de modificación de precipitación que se ejecuta en la cuenca del Cachapoal, aportando mapas de parámetros de la nubosidad y su potencial para la siembra; generando una metodología de validación de las siembra de nubes, entre otros.

Este Fondo de Innovación para la Competitividad funciona en la región desde el año 2008, está incluido en la Ley de Presupuestos del Sector Público de cada año y es administrado por cada Gobierno Regional, cuyo propósito es financiar iniciativas de innovación destinadas a incrementar la competitividad del país y sus regiones, de acuerdo al plan de Estrategia Regional de Innovación.