Detalle Noticia
2016-07-28 14:45:39
CALIDAD DE AGUA: NUEVO TALLER PARA ADMINISTRADORES
(28 julio 2016) Esta semana el Centro del Agua para la Agricultura ejecutó un nuevo taller: Calidad de Agua y los impactos en la calidad de agua para riego. Contó con la participación de administradores de asociaciones de canalistas y La Junta. "Contar con el agua es importante, pero igual de relevante es contar con un agua que tenga las condiciones esperadas para la agricultura, que si bien no es nuestro foco de trabajo, creemos que es importante incorporarlo en las tareas agricolas", indicó el gerente de la Junta. Como herramientas de apoyo para el control de la calidad, es que existen una serie de elementos de medición que pueden ser de utilidad: aquellos para medir parámetros como PH, conductividad, temperatura, entre otros. "Conocer las condiciones en que se encuentra el agua que utilizo para el riego es vital, porque eso permite identificar zonas de riesgo (contaminación). Es importante saber qué es lo que se tiene, identificar focos de problemas. Si bien en las asociaciones el monitoreo de calidad no forma parte de sus labores, por las exigencias actuales, sería muy importante que pudiera incorporarse estas prácticas", señaló Felipe de la Hoz, director del Centro y a cargo de la charla. Durante la ocasión, el gerente de La Junta manifestó el interés de esta administración para que las asociaciones de canalistas utilicen el laboratorio con que cuenta la Junta. "Hace unos años que se adquirieron algunos instrumentos y sólo nos interesa que los administradores de las asociaciones se acerquen y aprovechen estos equipos que están a disposición", dijo Hilliard. El Centro del Agua para la Agricultura desarrolla estos talleres en el marco del proyecto "Modelo de Transferencia Tecnológica y Conocimiento", proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) y del Consejo Regional. |