Detalle Noticia
2016-10-18 10:11:49
REGANTES SE CAPACITAN EN GESTIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMA DE RIEGO
(13 octubre 2016) El objetivo del programa, a cargo del Centro del Agua para la Agricultura, fue capacitar a las organizaciones de usuarios en herramientas de transferencia tecnológica y de conocimientos para mejorar la administración y gestión. Estos días realizaron la visita técnica en dependencias del Liceo Agrícola El Carmen, de San Fernando, donde se reunieron directivos y representantes de usuarios de derechos de agua quienes conocieron la tecnología instalada, realizaron un recorrido por las instalaciones del centro de estudios e hicieron consultas al especialista a cargo. Evolución y adaptación “Para mantener y mejorar los desafíos constantes, las organizaciones tienen que ser flexibles, tienen que adaptarse a los cambios que exige el mercado y tienen que evolucionar constantemente, mejorando su gestión y a sus trabajadores”, explicó Felipe de la Hoz, director del Centro del Agua para la Agricultura. Con el fin de elaborar un programa acorde a las prioridades y necesidades de los usuarios, el Centro del Agua identificó con los participantes los principales requerimientos en los temas de interés: aspectos legales, contables y financieros, resolución de conflictos, de gestión y operación, entre otros. Los asistentes se manifestaron satisfechos de este programa “Es primera vez que participo de un curso así, deberíamos tener cursos permanentes”, explicó una usuaria del Canal La Cuesta, del Estero Chimbarongo. Canalistas Rafael Dueñas, administrador de la Asociación de Canalistas Canal Cachapoal valoró también la entrega de conocimientos “fue útil, permitió actualizar información, aclarar dudas. Uno cree que lo está haciendo bien, y te das cuenta que hay nuevas formas y tecnologías que hacen mejor las tareas”. Las organizaciones participantes fueron: Primera y Tercera sección de Juntas de Vigilancia Río Cachapoal; Segunda Sección Junta de Vigilancia Río Claro de Rengo, Estero Zamorano y Estero Chimbarongo, Asociaciones de Canalistas, Canal Cachapoal, Canal San Joaquín, Canal Lucano, Canal San Pedro, Canal La Cuesta. El programa denominado “Modelo de Transferencia Tecnológica y Conocimiento”, es financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional. |